La nueva versión bifuel del Alfa Giulietta puede desplazarse con gasolina y GLP (Gas Licuado de Petróleo), cada uno en su depósito específico. El motor 1.4 Turbo desarrolla 120 CV con ambos. El precio, 22.600 euros.
Muy arraigados en el resto de Europa, los automóviles bifuel aúnan ventajas importantes, algunas económicas, muy interesantes en los tiempos actuales donde se mira cada euro gastado.
Alfa Romeo acaba de lanzar en España el Giulietta GLP Turbo, dotado de un motor 1.4 sobrealimentado de 120 CV que se puede alimentar con gasolina y GLP (Gas Licuado de Petróleo). Cada carburante va en un depósito independiente. El del GLP está situado en el hueco de la rueda de repuesto. De este modo, el espacio del maletero no disminuye.
¿Cómo funciona? El arranque del motor se realiza siempre con gasolina. A 40ºC y superadas las 1.400 vueltas, se cambia automáticamente a GLP sin que el conductor lo aprecie. Para pasar de un carburante a otro en marcha, basta con accionar un selector situado al lado de la palanca del cambio.
Al ser bifuel, la autonomía del Giulietta aumenta exponencialmente. Además, un litro de GLP cuesta la mitad que uno de gasolina. El consumo mixto homologado con gasolina es de 6,4 l/100 km y con GLP, de 8,3 l/100 km.
¿Cómo se reposta GLP? Muy sencillo. El orificio de entrada de gas se encuentra junto a la boca de llenado del combustible tradicional y no requiere ninguna operación especial.
Este Giulietta se asocia al acabado Distinctive, que incluye Alfa DNA (con modos All-weather, Natural y Dynamic), faros led delanteros y traseros, programa electrónico de estabilidad (VDC), climatizador bizonal, llantas de 16 pulgadas, volante multifunción, radioCD con lector de MP3, etc. De regalo, se incluye el pack Premium: Bluetooth, USB, sensores de alumbrado, lluvia y aparcamiento y espejos abatibles eléctricamente.
El precio promocionado del compacto italiano es de 22.600 euros (similar al diésel equivalente). Si se entrega un coche usado, el coste baja a 21.100 euros. Además, existe la posibilidad de acceso a subvenciones del Estado y Comunidades Autonómas.
Y recuerda que ésta no es una tecnología nueva, sino con mucha tradición en Europa. De hecho, más de ocho millones de coches de este tipo circulan en el Viejo Continente.
Actualmente, en España hay más de cien puntos de suministro de GLP, carburante compuesto por butano (40%) y propano (60%). Si quieres conocer todos ellos, consulta la página web http://www.aoglp.com/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=100
La nueva Honda CB1000F 2026 revive el espíritu de los años 80 con una elegancia brutal. Heredera del linaje CB,… Leer más
Stellantis presentó en Turín ‘Stellantis Philanthropy’, una nueva iniciativa global que unifica todas las acciones de compromiso comunitario de la… Leer más
En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más
Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más
Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más
El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más