imagen
Categorías: Novedades

Chevrolet Corvette Stingray: Pasión yanqui

Corvette Stingray

Uno de los deportivos con más tradición de los yanquis es el Corvette, cuya última entrega añade la denominación Stingray. Dotado de un propulsor V8 de 455 CV, presenta interesantes cambios estructurales y de diseño. En Estados Unidos se venderá a partir del próximo verano.

Muchos años de historia hay detrás del Corvette, hasta el punto de ser uno de los deportivos de procedencia estadounidense más conocidos y también deseados por los clientes europeos. La última entrega, con apellido Stingray incluido, acaba de ser desvelada por Chevrolet y llegará al mercado yanqui a partir del próximo verano.

El nuevo modelo presenta casi las mismas dimensiones que su antecesor, con la salvedad de que ha aumentado ligeramente la distancia entre ejes hasta los 2,71 metros. Mide 4,50 metros de longitud, 1,88 de anchura y 1,33 metros de altura.

El motor es un gasolina atmosférico 6.2 V8 de 455 CV que ha recibido interesantes modificaciones: es de inyección directa y cuenta con el sistema de desactivación de cilindros (cuatro de ellos se desconectan cuando la exigencia de prestaciones no es alta). Los cambios asociados son un manual de siete velocidades (también el Porsche 911 tiene una transmisión con ese mismo número de marchas) y un automático, por convertidor de par, de seis.

El aluminio continúa siendo el principal material en el Corvette (aunque también hay piezas de plástico y de fibra de carbono), que ha visto reducido su peso hasta aligerarse 45 kilos. Las suspensiones continúan siendo estructuralmente las mismas, aunque se han modificado algunas piezas en ellas.

El Corvette permite modificar al conductor la puesta a punto con un mando denominado Driver Mode Selector, que varía la respuesta al acelerador, la asistencia de la dirección, la dureza de la suspensión, la permisividad del control de estabilidad, la gestión electrónica de la mecánica, etc.

En el habitáculo se estrenan asientos (hay unos para usar en circuitos), volante e instrumentación con pantallas digitales. Además, ahora es más completa la información que se proyecta en el parabrisas.

La versión más deportiva se llama Z51 y viene con diversas mejoras respecto a la convencional: suspensión variable por corriente eléctrica, frenos más potentes, diferencial trasero autoblocante, etc.

Entradas recientes

La alquimia de la luz: la poesía visual del Calendario Pirelli 2026

El Calendario Pirelli 2026, firmado por Sølve Sundsbø, despliega un universo de sensaciones donde la naturaleza se vuelve piel, aliento… Leer más

19 noviembre, 2025

Toyota amplía su apuesta por la confianza con Toyota Relax hasta 15 años

Toyota España refuerza su compromiso con la calidad y la fiabilidad mediante Toyota Relax, un innovador programa de garantía independiente… Leer más

19 noviembre, 2025

‘MotoMárquez’: dominio total de Marc y Álex en el Mundial de MotoGP 2025

La temporada 2025 de MotoGP ha sido un territorio ‘MotoMárquez’. Marc conquistó el título y Álex el subcampeonato, firmando una… Leer más

17 noviembre, 2025

Los coches ecológicos crecen un 21% y rozan ya el 5% del parque móvil asegurado. Marcas líderes en España

El parque de turismos ecológicos en España —híbridos, eléctricos y de gas— dio en 2024 un salto del 21,3% y… Leer más

17 noviembre, 2025

Toyota España, patrocinador oficial del histórico debut de la NFL en Madrid

Toyota España será patrocinador oficial del primer partido de la NFL que se disputará en Madrid, un encuentro histórico entre… Leer más

14 noviembre, 2025

Reino Unido rehúye el bricolaje mecánico y España tampoco destaca: mujeres y mayores, los que menos levantan el capó

Un estudio realizado en Reino Unido revela que mujeres y mayores son los que menos intervienen en las reparaciones de… Leer más

14 noviembre, 2025