Sin llegar a ser una nueva generación, la actualización del Mercedes-Benz Clase E es realmente profunda, pues incluye modificaciones en equipamiento, motores y chasis, entre otros apartados. Se pondrá a la venta durante la próxima primavera.
Mercedes-Benz ha remodelado a conciencia el Clase E estrenando en él motores y equipamiento. Disponible con carrocerías de cuatro puertas y familiar (denominada Estate), se pondrá a la venta durante la próxima primavera, aunque se podrán hacer pedidos desde comienzos de año.
La gama de propulsores queda aún más completa con la inclusión de un gasolina 3.0 V6 turbo de 333 CV para la versión 400. También son nuevas las mecánicas, también de gasolina, de las variantes 200 y 250. Ambas están sobrealimentadas y cuentan con distribución variable en admisión y escape. Desarrollan, respectivamente, 184 y 211 CV. Por su parte, los turbodiésel CDI continúan registrando potencias de entre 136 y 252 CV. Todos incluyen la función Eco de parada y arranque automáticos del motor. También hay una versión híbrida, la 300 BlueTec Hybrid, formada por un diésel de 204 CV y un eléctrico de 26 CV. Las transmisiones disponibles, manual de seis velocidades y automática 7G-Tronic de siete.
En cuanto al equipamiento, se han optimizado muchos elementos de seguridad. Un ejemplo es el control activo de velocidad Distronic Plus, que, además de mantener la distancia de seguridad, actúa sobre la dirección para mantener el coche en el carril. También mejora el servofreno de emergencia Bas Plus, pues carga los frenos cuando se va a atropellar a un peatón o cuando se va a producir una colisión con un vehículo que viene en dirección transversal.
Otra novedad es que en el Clase E la luz de largo alcance está conectada de forma permanente. Lo que impide el deslumbramiento a otros coches es un pseudo-diafragma que limita el haz de luz. Asimismo, el sistema Hands-Free Access permite abrir el maletero pasando el pie por debajo del paragolpes y llevando la llave en el bolsillo.
El modelo alemán puede elegirse con dos estéticas, Elegance y Avantgarde. La novedad es que ahora se pueden combinar entre sí. La segunda es la que viene con la estrella de Mercedes-Benz incluida en la parrilla y no sobre el capó.
El tipo de suspensión varía en función del motor y el acabado. Además de la dotada de muelles helicoidales, hay una neumática y otra que deja la carrocería 15 mm más cerca del suelo.
Como suele ser habitual en las nuevas creaciones premium, se puede acceder a Internet, visualizándose en la pantalla de la consola central, que puede ser de dos tamaños, 14,7 cm o 17,8 cm.
La mayor ONG motera de España inicia el 27 de septiembre la VIII edición de su ruta solidaria ‘En Busca… Leer más
Omoda & Jaecoo irrumpe en el mercado de los híbridos con el Omoda 5 SHS-H, un SUV que combina… Leer más
Los extremeños Ángel Santos y Mario Osma, al volante del Toyota C-HR Plug-In Hybrid del equipo oficial Toyota Kobe Motor,… Leer más
El piloto madrileño Jorge Martín protagonizó un encuentro multitudinario en X-Madrid. Ante cientos de aficionados, el campeón del mundo repasó… Leer más
Carlos Sainz firmó en Bakú una carrera impecable que le valió el tercer puesto, su primer podio con Williams en… Leer más
El Seat Toledo Marathon de Antonio Rius y Carles Jiménez firmó una actuación estelar en el RallyClassics Africa 2025, con… Leer más