imagen
Categorías: Presentaciones

Toyota Yaris Híbrido: Rompe moldes

Toyota Yaris Hybrid (frontal)

Es el único utilitario ‘full hybrid’ del mercado y, a diferencia de otros ecológicos, conserva la habitabilidad y el maletero de la versión convencional. El Toyota Yaris Híbrido, de 100 CV, verdaderamente rompe moldes. A la venta desde 15.900 euros.

Toyota continúa con su acertada apuesta de aumentar su número de híbridos en el mercado, adelantándose al futuro de la automoción, que pasa necesariamente, primero, por este tipo de modelos ecológicos y, a continuación, por los eléctricos.

En este caso, el recién llegado es el Yaris Híbrido, que aterriza con la vitola de ser el único utilitario full hybrid del mercado, es decir, el motor eléctrico, además de servir de apoyo al de gasolina, puede desplazar por sí mismo al coche. De hecho, las salidas desde parado se realizan sin que actúe el propulsor de combustión, del mismo modo que está desactivado en condiciones favorables durante la marcha, como por ejemplo, llaneando y pisando suavemente el acelerador. Por el contrario, en el Honda Jazz Hybrid, la mecánica de gasolina i-VTEC siempre se encuentra en funcionamiento.

Mismo espacio
Además de ser incomparable en su segmento, el modelo japonés rompe con el tradicional defecto de un híbrido de disponer de menos espacio interior o de tener un maletero más pequeño por la introducción de las baterías. Éstas, de hidruro de níquel (más baratas que las de ion de litio), destacan por su tamaño compacto, por lo que se han podido situar debajo de los asientos traseros, conservándose la habitabilidad y el cubículo para el equipaje del Yaris convencional. Magnífico trabajo realizado en este apartado.

El más potente
El módulo de propulsión está formado por un bloque de gasolina 1.5 de 74 CV a tan sólo 4.800 rpm y por otro eléctrico de 60 CV, cuya potencia máxima conjunta llega a los 100 CV. Con esta cifra se convierte en el Yaris más potente, no así en el más rápido (su velocidad máxima no es muy elevada, 165 km/h). Por su parte, los registros homologados de consumo y emisiones de dióxido de carbono, de récord: 3,5 l/100 km y 79 g/km (obviamente, está exento del pago del impuesto de Matriculación). En la toma de contacto, realizada sobre todo por carreteras secundarias llanas y con algo de recorrido urbano, gasté 4,4 l/100 km sin elevadas velocidades (como máximo, a 100 km/h) pero sin buscar el mínimo consumo posible.

Tres modos de conducción
Este Yaris, como los demás híbridos, tiene su mayor sentido en circulación urbana, que es cuando más se utiliza el propulsor eléctrico. Incluye tres modos de conducción: Convencional, Eco y EV, los dos últimos seleccionables por dos botones. En Eco, se mantienen los 100 CV, pero la entrega de la potencia es más pausada (hay que pisar más el acelerador para obtener la misma respuesta que en el modo convencional). El EV obliga a que sólo actúe el motor eléctrico y, cuando no se dan las condiciones necesarias (por ejemplo, al acelerar deprisa), se desactiva automáticamente.

Fiable y con bajo costes de mantenimiento
Además del consumo, la gran duda de muchos potenciales clientes sobre este tipo de coches es su coste de mantenimiento y su fiabilidad. En estos apartados, el Yaris Híbrido también sale bien parado, pues la ausencia de varios elementos (embrague, correa de distribución, etc) permite reducir el desembolso cada vez que se revisa el coche. Además, para la tranquilidad total del usuario, Toyota da una garantía de cinco años en el sistema híbrido y de tres años o 100.000 kilómetros en el resto de componentes.

Debido al distinto reparto de la masa, la suspensión lleva una puesta a punto específica. Por su parte, el peso es algo mayor, pero sólo 30 kilos más respecto al Yaris con el motor turbodiésel D-4D de 90 CV. También es diferente la estética, acentuándose una imagen más deportiva y, a su vez, más premium. Así se corrobora con el paragolpes frontal, con una amplia boca inferior, el salpicadero bicolor, las luces diurnas por diodos y la iluminación de la instrumentación en tono azul. Asimismo, se ha optimizado la aerodinámica hasta lograr un coeficiente Cx de 0,286.

El cambio automático, de serie, aumenta el confort durante la conducción, aunque es algo criticable la rumorosidad que llega al interior en fuertes aceleraciones, debido a que esta transmisión mantiene el módulo híbrido revolucionado de forma constante cuando somos contundentes con el acelerador. No obstante, me ha parecido que, en estos casos, la sonoridad es algo menor respecto a un Prius y a un Auris Híbrido.

Dos acabados
La gama se compone de dos acabados, Active y Advance, el segundo con una suspensión más firme y una dirección menos asistida. El Active ya incluye climatizador bizonal, programa electrónico de estabilidad (VSC), siete airbags, Toyota Touch con cámara trasera y Bluetooth. Mientras que el Advance añade llantas de 16”, tapicería mixta de cuero y tela, entrada y arranque sin llave, sensores de lluvia y alumbrado, equipo de audio JBL, etc.

El Yaris Híbrido refuerza la imagen de Toyota como la marca por excelencia asociada con la ecología y resulta una solución inteligente frente a la subida constante de los carburantes. Ayudada por este modelo, la firma nipona pretende vender diez mil híbridos en 2013.

Tienes más información del Yaris con el motor turbodiésel D-4D en la siguiente prueba: http://www.quintamarcha.com/QM/index.php/toyota-yaris-1-4-d-4d-sport-pinton-ahorrador-y-con-picante

F.M.

PRECIOS

ACTIVE: 15.900 euros.
– Pack Techno: 300 euros (llantas de aleación, faros antiniebla, arranque por botón y control de crucero).

ADVANCE: 17.600 euros.

httpv://youtu.be/2dmIoq20a9w
httpv://youtu.be/m3VggPUOgLE
httpv://youtu.be/wpAv9tppu_Q

Entradas recientes

Roma, la ciudad eterna… y del claxon perpetuo

En Roma, cruzar un paso de peatones es casi un acto de fe. La ciudad late al ritmo de motores… Leer más

13 octubre, 2025

Raúl Carrasco conquista la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025

Raúl Carrasco y Jaime Mario Gómez lograron la victoria más reñida de la Copa Kobe Motor 2025. Solo 2,4 segundos… Leer más

13 octubre, 2025

Toyota C-HR 2026: más opciones, más tecnología y un estilo aún más audaz

Toyota España actualiza la gama del Toyota C-HR, su icónico crossover híbrido, con nuevos acabados, más equipamiento y una paleta… Leer más

10 octubre, 2025

Gustavo Cuervo celebra su nuevo viaje literario: ‘Hitos del motociclismo’

El periodista y viajero Gustavo Cuervo presentó su nuevo libro ‘Hitos del motociclismo’ (Anaya Touring) en el Museo de la… Leer más

9 octubre, 2025

Ford M-Sport afronta en Marruecos su gran test antes del Dakar con Sainz y Roma al frente

El equipo Ford M-Sport disputa el Rallye de Marruecos, última cita del Mundial de Rally-Raid 2025, con cuatro Raptor T1+… Leer más

8 octubre, 2025

Kobe Motor afronta en Canarias la última cita del CEEA–RACE como bicampeón nacional

El Campeonato de España de Energías Alternativas – RACE 2025 llega a su cierre en el renovado Eco Rallye de… Leer más

8 octubre, 2025